¿Alguna vez te has preguntado por qué tu nuevo y costoso reloj mecánico parece estar un poco desfasado cada vez que lo comparas con la aplicación de reloj atómico de tu teléfono inteligente? Gastaste más de 3,000 dólares en esta belleza y, sin embargo, el reloj de cuarzo de 30 años sin marca que compraste hace cinco años en Target parece marcar la hora con mayor precisión. Tu reloj sufre de desfase horario, un fenómeno que afecta a todos los relojes, algunos más que otros.

Persiguiendo la precisión

(Pixabay / Fotos gratis)

Nadie es perfecto

En primer lugar, las buenas noticias. Ningún reloj es 100% preciso, ni siquiera el reloj más preciso del mundo, el reloj atómico. Cuando los primeros relojes mecánicos aparecieron en Europa en el siglo XIV, se decía que tenían una precisión de solo 1300 minutos. Más tarde, en el siglo XVII, Christiaan Huygens, un famoso matemático, astrólogo, físico y horólogo, inventó el reloj de péndulo, reduciendo drásticamente la desviación del reloj de 15 minutos al día a 1600-15 segundos al día. La “revolución del cuarzo”, también conocida como la “crisis del cuarzo”, en la década de 10 redujo nuevamente la pérdida de tiempo a +15/-1970 segundo por día. De repente, los relojeros mecánicos se vieron obligados a pasar a un segundo plano mientras los relojes de cuarzo, que funcionaban con pilas, se producían en masa y eran más precisos, ocupaban el centro del escenario.

Sin embargo, los relojeros suizos tradicionales no estaban dispuestos a permitir que la llegada de la tecnología de cuarzo significara el fin del reloj mecánico. En todo caso, la ingeniería del cuarzo encaminó a los artesanos a crear los relojes más precisos posibles utilizando sistemas mecánicos tradicionales. Rolex, por ejemplo, innovó más allá de la rigurosa certificación de cronómetro COSC (Control Oficial Suizo de Cronómetros) de -4/+6 segundos por día para lograr un índice de precisión de + 2 / -2 segundos por día, acercándolo más que nunca a sus competidores de cuarzo. Sin embargo, a día de hoy, el reloj atómico sigue siendo el reloj más preciso que tendremos en el futuro previsible. La deriva del reloj en los relojes atómicos es un segundo perdido por cada 100 millones de años.

Mecánico vs cuarzo

Una de las razones clave por las que los relojes de cuarzo son cronometradores intrínsecamente más precisos que sus homólogos mecánicos es la estabilidad de frecuencia. En un reloj de cuarzo, la batería envía una carga eléctrica a través del cristal, que luego vibra u oscila a una frecuencia estable para hacer funcionar un pequeño motor de reloj que alimenta las funciones del reloj. Un reloj mecánico, por otro lado, obtiene su energía para hacer funcionar el reloj de la cuerda o, en los relojes automáticos, la energía cinética producida por los movimientos de la muñeca y la mano del usuario. También hay muchas más partes móviles, desde 130 hasta más de 1000, en un reloj mecánico, lo que causa fricción y pérdida de energía constantemente. No importa cuántas veces dé cuerda a ese reloj, aún terminará perdiendo parte de la energía que acaba de producir, y eso afectará la frecuencia de oscilación de su reloj. El funcionamiento interno de un reloj mecánico también depende de una serie de variables externas, como la temperatura, la gravedad, los golpes y el magnetismo. Por el contrario, la frecuencia estable del cuarzo no se ve tan afectada por esas condiciones del mundo real.

Mantenga su reloj funcionando en horario estelar

Ahora que sabe que el cambio de reloj es inevitable, puede estar seguro de que obtuvo el valor y la calidad por los que pagó cuando vació el fondo universitario de sus hijos. Dado que los sistemas de relojes mecánicos son tan sensibles a las condiciones externas, hemos incluido algunos consejos a continuación para mantener su costosa pieza de pulsera funcionando con una precisión óptima entre ver reparaciones y puesta a punto.

  • Evite las temperaturas extremas (menos de 41 ℉ y más de 95 ℉). Todas esas partes diminutas dentro de su reloj están hechas de metal, que se expande y contrae con los cambios de temperatura. Demasiado calor y es probable que pierda tiempo. Demasiado frío y ganarás tiempo. De cualquier manera, su precisión se verá comprometida.
  • Manténgase alejado de los campos magnéticos. Los objetos magnéticos como teléfonos móviles, televisores, altavoces de PC, cierres y mangos magnéticos y secadores de pelo son solo algunas de las cosas que pueden alterar la sincronización de su reloj. Sugerencia: cuando obtenga su nuevo soporte para reloj, no lo coloque junto al marco magnético para fotos.
  • Tenga en cuenta la gravedad y las formas en que afecta los movimientos internos de su reloj. El lugar donde usa el reloj (en la cima de una montaña o en el espacio), cuándo y cómo lo usa, e incluso la forma en que guarda su reloj cuando no lo está usando puede afectar su precisión.
  • El shock es malo. Déjame decir esto de nuevo: ¡la conmoción es mala! Considere quitarse el reloj antes de hacer ejercicio o participar en cualquier actividad en la que pueda haber una cantidad significativa de golpes o traumas en su reloj. Seamos realistas: la conmoción y el trauma rara vez producen resultados deseables en algo, excepto tal vez en explosiones.

A diferencia de los relojes de cuarzo, su reloj mecánico durará siglos y seguirá marcando la hora de manera excelente siempre que lo cuide bien. Ya sea que haya gastado $500 o $5,000 en su reloj mecánico, considérelo una inversión que vale la misma protección que le daría a un vehículo o una obra de arte.

Además de los consejos anteriores, asegúrese de llevar su reloj a un taller de reparación de relojes o enviarlo a repararlo periódicamente, por lo general una vez cada tres años. Nuestros técnicos expertos formados en Suiza están muy versados ​​en la reparación de relojes mecánicos y de cuarzo, así como en el funcionamiento interno de más de 100 relojes, incluidos Rolex, Seiko, Omega, Timex, Tissot, Breitling y Cartier.